🛒 ENVÍO GRATIS hoy en todo México • 💳 Hasta 12 meses sin intereses • 🛒 ENVÍO GRATIS hoy en todo México • 💳 Hasta 12 meses sin intereses • 🛒 ENVÍO GRATIS hoy en todo México • 💳 Hasta 12 meses sin intereses • 🛒 ENVÍO GRATIS hoy en todo México • 💳 Hasta 12 meses sin intereses
🛒 ENVÍO GRATIS hoy en todo México • 💳 Hasta 12 meses sin intereses • 🛒 ENVÍO GRATIS hoy en todo México • 💳 Hasta 12 meses sin intereses • 🛒 ENVÍO GRATIS hoy en todo México • 💳 Hasta 12 meses sin intereses • 🛒 ENVÍO GRATIS hoy en todo México • 💳 Hasta 12 meses sin intereses
Volver al Blog
Peonías: Guía completa de cultivo, cuidados y variedades

Peonías: Guía completa de cultivo, cuidados y variedades - Florería Suspiros

12 Oct 2025 Florería Suspiros Consejos de Flores

Descubre todo sobre las peonías: cómo cultivarlas, cuidarlas y las variedades más hermosas. La flor más romántica y exuberante para tu jardín.

Peonías: Guía completa de cultivo, cuidados y variedades

Las peonías son consideradas las reinas del jardín primaveral. Con sus enormes flores que parecen pompones de seda, su fragancia embriagadora y sus colores que van desde el blanco puro hasta el rosa intenso y el rojo profundo, estas flores han cautivado a jardineros y amantes de las flores durante siglos.

Si sueñas con tener un jardín lleno de estas flores exuberantes y románticas, o si quieres entender por qué las peonías son tan codiciadas en floristerías y eventos especiales, esta guía completa te revelará todos los secretos para cultivar y disfrutar de estas magníficas flores perennes.

¿Por qué las peonías son tan especiales?

Las peonías, conocidas científicamente como Paeonia, son plantas perennes que pueden vivir más de 100 años si se cuidan adecuadamente. Originarias de Asia, Europa y América del Norte, estas flores han sido cultivadas en China durante más de 2000 años, donde se les considera símbolo de prosperidad y honor.

Lo que hace únicas a las peonías:

Longevidad excepcional: Una planta de peonía puede florecer durante décadas, convirtiéndose en una herencia familiar.

Flores espectaculares: Sus flores pueden alcanzar hasta 25 cm de diámetro, con capas y capas de pétalos sedosos.

Fragancia divina: Muchas variedades tienen un aroma dulce y embriagador que perfuma todo el jardín.

Bajo mantenimiento: Una vez establecidas, las peonías requieren cuidados mínimos y son resistentes a la mayoría de plagas y enfermedades.

Tipos de peonías: Conoce las variedades principales

Existen tres tipos principales de peonías:

Peonías herbáceas

Las más comunes y tradicionales:

Características: Mueren completamente en invierno y renacen cada primavera desde sus raíces tuberosas.

Altura: Alcanzan entre 60-90 cm de altura.

Floración: Florecen en primavera, desde finales de abril hasta junio, dependiendo del clima.

Variedades populares:

- 'Sarah Bernhardt': Rosa suave, doble, muy fragante

- 'Festiva Maxima': Blanca con toques rojos, clásica

- 'Karl Rosenfield': Rojo intenso, doble

- 'Bowl of Beauty': Rosa con centro amarillo

Peonías arbustivas o de árbol

Las más exóticas y codiciadas:

Características: Mantienen su estructura leñosa durante el invierno. Son arbustos que crecen lentamente.

Altura: Pueden alcanzar hasta 2 metros de altura en madurez.

Flores: Generalmente más grandes que las herbáceas, con colores únicos incluyendo amarillo y morado.

Longevidad: Pueden vivir más de 100 años y mejorar con la edad.

Precio: Son más caras debido a su crecimiento lento y belleza excepcional.

Peonías Itoh o interseccionales

El mejor de ambos mundos:

Origen: Híbridos entre peonías herbáceas y arbustivas, creados por el horticultor japonés Toichi Itoh.

Ventajas: Combinan las flores grandes de las arbustivas con la resistencia de las herbáceas.

Colores únicos: Ofrecen colores no disponibles en otros tipos, como amarillo brillante y coral.

Estructura: Tallos fuertes que no necesitan tutores.

Cómo plantar peonías correctamente

El éxito con las peonías comienza con una plantación adecuada:

Mejor época para plantar

Otoño es ideal: Planta peonías herbáceas en septiembre u octubre. Esto les da tiempo para establecer raíces antes del invierno.

Primavera como alternativa: Si es necesario, puedes plantar en primavera temprana, pero la floración puede retrasarse un año.

Peonías arbustivas: Se pueden plantar en otoño o primavera temprana.

Ubicación perfecta

Sol pleno: Las peonías necesitan al menos 6 horas de sol directo diariamente para florecer abundantemente.

Buen drenaje: El suelo debe drenar bien. Las peonías no toleran el encharcamiento, que puede pudrir sus raíces.

Circulación de aire: Espacia las plantas adecuadamente (90 cm entre ellas) para prevenir enfermedades fúngicas.

Protección del viento: Aunque necesitan aire, protégelas de vientos fuertes que pueden dañar sus flores pesadas.

Preparación del suelo

pH ideal: Entre 6.5 y 7.0, ligeramente ácido a neutro.

Enriquecimiento: Incorpora compost bien descompuesto y fertilizante de liberación lenta al hoyo de plantación.

Profundidad crítica: Esta es la clave del éxito: planta los tubérculos con los "ojos" (yemas de crecimiento) a solo 3-5 cm de profundidad. Si se plantan muy profundo, no florecerán.

Para peonías arbustivas: El injerto debe quedar 10-15 cm bajo tierra.

Cuidados esenciales de las peonías

Riego adecuado

Plantas establecidas: Las peonías son relativamente tolerantes a la sequía una vez establecidas.

Durante crecimiento activo: Riega profundamente una vez por semana si no hay lluvia suficiente.

Durante floración: Mantén el suelo consistentemente húmedo pero nunca encharcado.

Técnica: Riega en la base de la planta, evitando mojar las hojas y flores para prevenir enfermedades.

Fertilización para flores abundantes

Primavera temprana: Aplica un fertilizante balanceado (10-10-10) cuando los brotes emergen.

Después de la floración: Fertiliza nuevamente en julio para fortalecer la planta para el próximo año.

Compost anual: Añade una capa de compost alrededor de la base cada otoño.

Evita el exceso: Demasiado nitrógeno produce muchas hojas pero pocas flores.

Soporte para flores pesadas

Las flores de peonía son tan grandes y pesadas que a menudo necesitan apoyo:

Aros de soporte: Instala aros específicos para peonías en primavera temprana, antes de que crezcan.

Estacas individuales: Para variedades con tallos especialmente débiles.

Peonías Itoh: Generalmente tienen tallos más fuertes y no necesitan soporte.

Poda de peonías

Peonías herbáceas: Corta todo el follaje al ras del suelo en otoño después de la primera helada. Esto previene enfermedades.

Peonías arbustivas: No podes excepto para eliminar ramas muertas o dañadas. Poda mínima en primavera.

Deadheading: Retira las flores marchitas para mantener la planta con aspecto limpio y dirigir energía a las raíces.

Por qué tus peonías no florecen

Si tus peonías no florecen, estas son las razones más comunes:

Plantadas muy profundo: La causa número uno. Los ojos deben estar cerca de la superficie.

Demasiado jóvenes: Las peonías pueden tardar 3 años en florecer desde la plantación.

Poca luz solar: Necesitan sol pleno para producir flores.

Competencia de raíces: Plantadas demasiado cerca de árboles o arbustos grandes.

Exceso de nitrógeno: Demasiado fertilizante produce hojas pero no flores.

Heladas tardías: Pueden dañar los capullos en formación.

Problemas comunes y soluciones

Botrytis (moho gris): La enfermedad más común. Los capullos se vuelven marrones y no abren. Solución: Mejora circulación de aire, retira material infectado, aplica fungicida.

Hormigas en las flores: Son normales y no dañan la planta. Las hormigas son atraídas por el néctar de los capullos.

Hojas con manchas: Puede ser antracnosis u otra enfermedad fúngica. Retira hojas afectadas y mejora circulación de aire.

Tallos débiles: Causado por falta de luz o exceso de nitrógeno. Ajusta condiciones de cultivo.

Peonías en arreglos florales

Las peonías son las flores más codiciadas para bodas y eventos especiales:

Cuando cortar: Corta los capullos cuando están apenas empezando a abrirse (etapa de "malvavisco").

Duración: En un florero, las peonías pueden durar 7-10 días.

Técnica: Corta los tallos en ángulo, retira hojas inferiores, cambia el agua cada 2 días.

Almacenamiento: Los capullos se pueden refrigerar hasta por 3 meses y abrirán al colocarlos en agua.

En bodas: Perfectas para ramos de novia románticos en Guadalajara, centros de mesa lujosos y decoración de eventos.

Propagación de peonías

Por división: El método más común y fácil.

Cuándo dividir: En otoño, después de la primera helada.

Cómo hacerlo: Desentierra la planta con cuidado, divide el tubérculo en secciones con 3-5 ojos cada una.

Replanta: Inmediatamente a la profundidad correcta.

Paciencia: Las divisiones pueden tardar 2-3 años en florecer bien.

Peonías en el diseño del jardín

Bordes mixtos: Combinan hermosamente con rosas, iris y lavanda.

Jardín de corte: Dedica un área específica para cultivar peonías para arreglos florales.

Plantas compañeras: Hostas, geranios y salvias complementan bien a las peonías.

Follaje otoñal: Muchas peonías tienen color otoñal atractivo, extendiend o su interés más allá de la floración.

Las peonías son una inversión a largo plazo en la belleza de tu jardín. Con paciencia, ubicación correcta y cuidados básicos, estas magníficas flores te recompensarán con décadas de flores espectaculares cada primavera.

¿Listo para comenzar tu jardín de peonías? Explora nuestra colección de flores y plantas premium en Monterrey para encontrar las variedades perfectas para tu espacio.

Descubre más sobre flores excepcionales en nuestro blog.

¿Te gustó este artículo?

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a difundir el amor por las flores

¡Chatea con nosotros!